Comienzo de curso 2022-23
Se informa a la comunidad educativa del IES Alfaguara que las clases del curso escolar 2022-2023 comienzan escalonadamente durante el próximo jueves, 15 de septiembre y viernes 16, el acto se llevará a cabo en el Salón de Actos, con el siguiente horario de recepción de alumnos/as:
JUEVES 15:
- 10:00 H : Recepción del nuevo alumnado 1º ESO, Educación Especial, FPE Administrativo con familias.
- 11:30 H : Recepción del alumnado 3º ESO con familias . Comienzo de actividad regular lectiva de 1º ESO.
- 12:30 H : Comienzo de actividad regular lectiva de 3º ESO.
VIERNES 16:
- 10:00 H Recepción del nuevo alumnado 2º ESO con familias.
- 11:30 H : Recepción del alumnado 4º ESO con familias . Comienzo de actividad regular lectiva de 2º ESO.
- 12:30 H : Recepción del alumnado de FPB de Electricidad y FPB de Informática con familias.
Recepción del alumnado de FP Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas con familias. Comienzo de actividad regular lectiva de 4º ESO.
En la recepción del alumnado se contará con la presencia de la Directiva, Orientadora, AMPA y los Tutores de cada curso.
El alumnado permanecerá en el centro hasta las 14:30 horas.
Así mismo todo el alumnado debe traer el material escolar necesario para realizar las anotaciones pertinentes.
¡ Bienvenidos !
Matriculaciones 2022-2023
Les informamos que del 1 al 11 de julio está abierto el periodo de matriculación del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. La matriculación se realiza de manera telemática a través de la Secretaría Virtual de los centros educativos de la Junta de Andalucía. Para ello, es necesario disponer de la clave iANDe, que que se ha mandado por IPASEN. Y si tienen algún problema no duden en pasarse por el centro.
Formación Profesional 2022-2023
La Formación Profesional en el IES Alfaguara está de enhorabuena, además de la Formación Básica en Informática y Comunicaciones; la Formación Profesional Básica en Electricidad y Electrónica; y el Programa Específico de Servicios Administrativos.
¡Ya tenemos un Grado Medio de la familia de Electrónica y Electricidad!, en concreto el título de "Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas".
http://www.institutoalfaguara.es/index.php?start=24#sigFreeId3a6d17c594
Os recordamos además que el plazo de presentación de solicitudes es del 15 de Junio al 30 de Junio, en la Secretaria Virtual, pincha en el siguiente icono para entrar
Tríptico Grado Medio "Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas"
Tríptico "Profesional Básico de Electricidad y Eléctrónica"
Tríptico "Profesional Básico en Informática y Comunicaciones"
Brazo Hidráulico
Finalización del proyecto final de la asignatura de tecnología de 4ESO. “Brazo hidráulico”.
Este curso de 4 ESO ha sido muy especial pues después de dos años de pandemia hemos vuelto a abrir el taller de tecnología.
El trabajo en el taller, a priori era un reto pues nuestros alumnos no han podido aprender los contenidos procedimentales de taller en 2ESO y 3ESO por culpa del confinamiento y restricciones de distanciamiento social.
Durante la realización de este proyecto hemos aprendido los conocimientos prácticos de la hidráulica, afianzando la teoría del principio de Pascal, los grados de libertad de un brazo mecánico y el sistema de control del mismo mediante un dispositivo no digital.
La Luz hacia un Mañana
II certamen Merck Life Science-Apadrina la ciencia Tod@s somos científic@s.
Trata de promover la reflexión en los jóvenes sobre la importancia del papel de la ciencia y la investigación científica en beneficio de nuestra sociedad.
Los concursantes debían plasmar en sus trabajos lo que para ellos eran, los grandes retos de la comunidad científica en la actualidad.
Categoría ESO a nivel nacional, primer premio para María del Carmen Arjona González 4º ESO A, por su trabajo "La luz hacia un mañana".
¡¡ Grande María del Carmen y su tutor en el proyeto, Fran Romacho !!
Black History Month
Durante el segundo trimestre el alumnado del centro, incluido todos los grupos de ESO, FPB y Educación Especial, elaboraron un proyecto en común para conmemorar el “Black History Month”, un tiempo dedicado a recordar la historia de la población afroamericana en Estados Unidos y celebrar su lucha por conseguir derechos civiles y por vivir en una sociedad que no discrimine en función de la raza o la etnia a la que se pertenezca.
En este proyecto se creó una línea temporal que abarca desde el comienzo de la esclavitud hasta nuestros días, y cada grupo hizo un trabajo sobre algún acontecimiento, hecho o personaje importante en la cultura afroamericana. Si vamos pasando por la línea temporal, podemos aprender sobre cómo comenzó la esclavitud, cómo era la vida de los esclavos y qué revoluciones llevaron a cabo algunos grupos de esclavos para conseguir su libertad. También veremos que tras la Guerra de Secesión se consiguió finalmente abolir la esclavitud, con Abraham Lincoln como principal representante.