Creando cristales
Aquí os enseñamos unas prácticas de critalografía, obtención de cristales de minerales, compuestos orgánicos y numerosos materiales, que adoptan estructuras cristalinas cuando se producen las condiciones favorables. Proyecto dirigido por el profesor D. Sergio Quintana.
¡¡ Preciosos !!
Pleno municipal infantil 2019
El miércoles día 20 de noviembre y con el fin de celebrar el 30 aniversario de “La Convención de los Derechos del niño", tres alumnos en representación del centro, David Cobos de 3ºA, Jose María Bueno y Acharf Menbar de 2ºB, asisten a un pleno infantil. Previo a este acto, se mantuvo una reunión para la realización del sorteo y un pequeño ensayo. Nuestros alumnos fueron nombrados concejales.
Caminando por un Reto
El pasado 12 de Noviembre todo el instituto participó en un reto llamado " Caminando por un reto, destino Amazonas", donde se celebraba el día mundial de prevención de la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo. Todos los centros escolares de Loja participaron y se sintieron compometidos con el objetivo de este proyecto.
IES Alfaguara contra la violencia
El pasado viernes 8 de Noviembre todo el alumnado y el profesorado del IES Alfagura participó en un acto especial para la condena de la violencia en el espacio escolar. Tras varios episodios de violencia en el centro, incluso de alumnos contra profesores, se propuso desde el programa "escuela espacio de paz" a cada clase reflexionar sobre el papel de la violencia en la sociedad. Los portavoces de cada grupo, ante sus compañeros, leyeron palabras de condena a la violencia y de apoyo a las víctimas del centro fruto de esas reflexiones guiadas por el profesorado.
Para dejar un recuerdo tangible de dicho acto y de forma simbólica, alumnos y profesores estamparon la huella de su mano en un cartel conmemorativo con la frase " la educación es la vacuna contra la violencia"
Un Halloween Coeducativo: LA CAZA DE BRUJAS
Con motivo de la celebración de Halloween en nuestro centro, por parte de los departamentos de inglés, francés y ciencias sociales se ha pensado en la celebración de un Halloween diferente en el que se pueda aprender una parte del currículum que no aparece en los libros; el proceso histórico de la “Caza de Brujas” y cómo por desgracia aún pervive en nuestros días.
Para ello se ha realizado una presentación plurilingüe por parte de las profesoras Sanaa Rezani en francés con un grupo de alumnas/os explicando las características que tenía una bruja: como eran mujeres independientes, con conocimientos en campos como la medicina, los atributos que tenían y la diferenciación y la mala consideración que tenían con respecto a los brujos. Además nos han dado ejemplos de brujas famosas contándonos parte de su historia.
Por otro lado la profesora de ciencias sociales y encargada del taller de teatro Amanda Ruiz ha preparado una pequeña representación teatral con el alumnado de dicho taller recreando el proceso de interrogatorio, tortura y condena de una bruja.
Y por último la profesora de inglés Sara Morón con un grupo de alumnas/os ha explicado en dicho idioma como este proceso por desgracia aún continúa en nuestros días.
Con esta actividad se pretendía hacer ver que es cierto que las mujeres ya no son acusadas de ser brujas como tal pero si que se aprecia como aún hoy en día en algunos lugares las mujeres que se salen de la norma son señaladas, marcadas e insultadas y aunque ellas no son condenadas a la hoguera, si son socialmente rechazadas o incluso peor, ellas son sometidas a todo tipo de abusos y vejaciones.
Las hogueras han desaparecido pero en lugar de eso las lapidaciones, las muertes a causa de violencia de género, las violaciones, los ataques de ácido o ablaciones (entre otras formas de abuso) han proliferado. Estas acciones nunca estarán justificadas pero continúan ocurriendo en nuestro planeta en el siglo XXI. Las mujeres continúan siendo tratadas como seres de segunda, consideradas propiedad de sus padres o maridos, sin libertad para estudiar, trabajar o vivir donde ellas desean. Como veis hay más formas de caza y ¡tenemos que luchar contra ellas!
Junto con esta actividad hay que agradecer a todo el profesorado del centro su colaboración en la actividad tanto en la ordenación de grupos para que pudieran asistir a la presentación, como el la magistral recreación que hicieron con sus disfraces. Y agradecer también al alumnado que preparó una mesa dulce terrorífica.
FELIZ HALLOWEEN Y A SEGUIR ADELANTE SIEMPRE.
Inmersión Lingüística en Inglaterra 2019
Desde el 28 de Septiembre al 5 de Octubre un grupo de alumnos de nuestro centro realizó una inmersión lingüística en la academia de Anglolang situada en la ciudad de Scarborough, Inglaterra. Durante 7 días los alumnos y alumnas recibieron clases junto con otros alumnos y alumnas del instituto Nazarí de Salobreña.
Por la mañana han recibido clases en las instalaciones de la academia y por la tarde han realizado diferentes actividades como una visita a la ciudad de York o la preparación del Yorkshire Pudding junto a sus familias. Pues ésta ha sido la gran experiencia de la estancia, compartir con una familia británica las tradiciones, las comidas y los horarios de la población autóctona mientras se practica el inglés en un contexto inmejorable.
Una gran experiencia para el alumnado con resultados excelentes. Digno de repetir en siguientes cursos.
